CARROS ELECTRICOS

CUATRO DATOS SOBRE LOS CARROS ELECTRICOS

Con el aumento en las tendencias de consumo de vehículos eléctricos en el país, es innegable pensar que dentro de pocos años será una realidad más palpable el poder adquirir alguna de las unidades de este tipo que se ofertan hoy día en el mercado mexicano.

En todo el país durante el presente año se han comercializado 2,686 vehículos dentro de esta categoría, de los que destacan ser solo 64 eléctricos al 100 por ciento; 130 unidades híbridas plugin; y 2,492 unidades híbridas. Lo anterior, de acuerdo con cifras del INEGI al mes de abril.

Si bien aún no representa un gran avance respecto a las unidades ligeras de combustión interna, sí es claro que cada vez hay más personas comprando estos vehículos. Por eso hoy queremos compartir contigo cuatro datos curiosos acerca de los vehículos eléctricos:

 1. Brinda una aislación perfecta. Debido a su manufactura, los automóviles eléctricos brindan una separación integral entre el habitáculo de este y los componentes eléctricos que le permiten funcionar, lo que a su vez representa que durante la conducción quien esté detrás del volante también podrá gozar de no mojarse o incluso despeinarse.

2. Ofrece una aceleración mayor. En comparación con un vehículo de combustión interna, los automóviles eléctricos permiten tener una velocidad de aceleración km/s más rápida. Dentro de otros beneficios incluso podemos encontrar que los frenos pueden llegar a durar más tiempo puesto que se usan menos que en un auto de combustión interna, ya que -como lo vimos en un artículo anterior- al momento de que soltamos el acelerador entra en funcionamiento el sistema de generación de energía que por sí mismo frena al vehículo.

3. Cero emisiones, cero ruido. Ya que el motor no produce ningún tipo de combustión, los automóviles eléctricos aseguran una reducción en el ruido que producen mientras están en funcionamiento. A excepción de los ruidos comunes en llantas o algún otro componente, te olvidarás por completo del run run del automóvil. A su vez representa una desventaja, por lo que algunas marcas incluyen en sus modelos un generador de ruido que les permita a los peatones saber que se acerca un automóvil.

4. Un automóvil sin marchas. Los automóviles de combustión interna necesitan de las marchas para .solucionar sus limitaciones de rango en las velocidades. En los coches eléctricos, al no usar las marchas, también permiten la desaparición de la caja de cambios. En los vehículos eléctricos encontramos que las revoluciones del motor, con una tecnología incluida en estos, permite que bajen y suban sin necesidad de una marcha.








1 comentario: